martes, 2 de abril de 2013





UBICACIÓN E HISTORIA DE SAN MARTÍN DE LOS LLANOS




san martín de los llanos: es un municipio del Meta, Colombia. Se encuentra a 66 km de la capital del meta, Villavicencio Es uno de los municipios más antiguos del país, fundado en 1585 conocido por la hospitalidad de sus habitantes, el Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano y las legendarias cuadrillas San martín. El municipio cuenta con vías de acceso desde el interior del país en optimas condiciones.   
http://www.sanmartin-meta.gov.co/nuestromunicipio.shtml?s=m&m=T



                                                       


Historia san Martín: La historia de san Martín de los llanos y en general la de los llanos orientales, se ha desarrollado en torno al conflicto interétnico entre indígenas nativos y colonizadores. En las primeras incursiones de colonos, se buscaba la expansión de territorios, principalmente para la producción ganadera; así pues los indígenas se ven diezmados bajo el avance de los invasores; las enfermedades que ellos traían y el brutal exterminio del que fueron víctimas por la expropiación de sus tierras, luego de esta profunda crisis, se ven sometidos a trabajar como peones en las grandes haciendas, el maltrato y por último el exilio total del territorio del actual san Martín. En este proceso los momentos clave son: la llegada de los conquistadores españoles, las guerras de independencia, el ingreso de los misioneros (principalmente jesuitas) desde el siglo XVII, por consiguiente el establecimiento de haciendas ganaderas, su expulsión en el siglo XVIII, y el desplazamiento y exterminio continuo hasta la desaparición total de las poblaciones indígenas del territorio en el siglo XIX. Así pues la población colona, se establece allí con profundo arraigo de ese territorio, escapando de la cruda violencia del interior del país, principalmente desde mediados del siglo XIX, durante la época de la violencia bipartidista. En ellos se desarrolla una suerte de identidad llanera, sometida a sus propias tradiciones traídas del centro del país, el trabajo de llano y la vaquería en general. Valores de alguna forma se ven representados en la música llanera, la gastronomía y el folclor, y a su vez en las tradicionales cuadrillas de san Martín.


1 comentario:

  1. Buen dia, me podrían explicar, el por qué surgió las cuadrillas de San Martin ?

    ResponderEliminar